Año 4
Susana Solano
SIGNATURES Nº1
Solano para crear la obra «Signatures nº1» en La Viña de los Artistas de Mas Blanch i Jové se inspiró en las labores del campo y el paisaje mediterráneo. La instalación se encuentra integrada en medio de olivos y supone una transformación delicada del paisaje desde su respeto y conocimiento más absoluto. La fiesta terminó con un espectáculo etéreo y encantador de Pep Bou, el mago de las burbujas de jabón, y una cena servida en medio de la Viña de los Artistas y maridada con los vinos de la bodega.
«»Participar en un proyecto de diálogo entre el arte y la naturaleza ha sido muy atractivo. Lo han hecho posible las personas del Mas Blanch i Jové que, con ilusión y energía, una vez al año siembran arte en la naturaleza» »
Signatures nº 1 «pretende dibujar dentro de un campo de olivos y a través de un gesto metálico,
una acción de la memoria, la contemplación, la poética y un riguroso respeto por el entorno»
Susana Solano
«Un esquema dibujado entre olivos, de líneas de brillo y ámbitos de transparencia,
que juega con sus líneas entretejidas con los troncos,
que abraza sin alterar el riguroso aspecto de su asentamiento en la tierra»
Marta Llorente

Susana Solano
BARCELONA, 1946
Susana Solano (Barcelona, 1946) estudió en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona donde también dio clases.
Ha participado en certámenes internacionales como Documenta de Kassel VIII y IX (1987 y 1992), XIX Bienal de Sao Paulo (1987), Skulptur Projekte en Münster (1987), la Bienal de Venecia (1988 y 1993) y la Carnegie Internacional de Pittsburg (1988).
Fue galardonada con el Special Prize, otorgado por Utsukushi-Ga-Hara Open Air Museum de Tokio (1985), y con el Premio Nacional de las Artes Plásticas del Ministerio de Cultura de España (1988). En 1996 recibió el premio de la CEOE a las Artes y, en 2011, el premio Tomás Francisco Prieto de la Real Casa de la Moneda.
Por otra parte, ha colaborado con arquitectos para proyectos de exterior: José Acebillo, Ignacio Linazasoro, Hans Hollein, Ignacio Sánchez Domènech, Rafael Moneo, Francisco Torres, Javier Romero y Guillermo Vázquez Consuegra.